hipertiroidismo

hipertiroidismo
hipertiroidismo
hipertiroidismo
m. síntomat. Estado producido por el exceso en la producción de hormonas tiroideas. El hipertiroidismo se produce en algunas enfermedades como en las de Basedow y de Plummer, donde se manifiesta en forma de bocio, hiperexcitabilidad, temblores, insomnios, exoftalmos, aumento de la frecuencia cardíaca, adelgazamiento, sudoración profusa, intolerancia al calor, aumento de la temperatura corporal, etc. El tratamiento puede consistir en la administración de antitiroideos, yodo radioactivo o mediante cirugía.

Medical Dictionary. 2011.

hipertiroidismo
enfermedad caracterizada por la hiperactividad de la glándula tiroides. La glándula habitualmente está aumentada de tamaño, segrega cantidades mayores de las normales de hormonas tiroideas y los procesos metabólicos corporales están acelerados. Pueden aparecer nerviosismo, exoftalmos, temblor, sensación constante de hambre, pérdida de peso, fatiga, intolerancia al calor, palpitaciones y diarrea.

Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. . 2010.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Hipertiroidismo — Triyodotironina (T3), una de las hormonas tiroideas. Clasificación y recursos externos CIE 10 …   Wikipedia Español

  • hipertiroidismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: medicina Enfermedad producida por una secreción excesiva de la glándula tiroides: El hipertiroidismo suele estar causado por una hipertrofia de la glándula tiroides …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • hipertiroidismo — s. m. [Medicina] O mesmo que hipertireoidismo.   ‣ Etimologia: hiper + tiroide + ismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • hipertiroidismo — (De hiper , tiroides e ismo). m. Med. Aumento de función de la glándula tiroidea y trastornos que origina, como taquicardia, temblor, adelgazamiento, excitabilidad, etc …   Diccionario de la lengua española

  • Hipertiroidismo — ► sustantivo masculino MEDICINA Aumento de la secreción de la glándula tiroides, generalmente acompañado por un incremento del volumen de la misma. * * * hipertiroidismo (de «hiper », «tiroides» e « ismo») m. Med. Aumento anormal de la secreción… …   Enciclopedia Universal

  • hipertiroidismo — {{#}}{{LM H20338}}{{〓}} {{[}}hipertiroidismo{{]}} ‹hi·per·ti·roi·dis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En medicina,{{♀}} aumento de la actividad de la glándula tiroides: • El hipertiroidismo se caracteriza por un aumento del tamaño del tiroides, ojos… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • hipertiroidismo secundario — hipofunción tiroidea por deficiencia de la producción de hormona tiroestimulante hipofisiaria Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • hipertiroidismo terciario — hipofunción tiroidea por defecto hipotalámico en la producción del factor de liberación de la hormona tiroestimulante Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • hipertiroidismo apático — Forma de tirotoxicosis más frecuente en personas de edad avanzada, quienes presentan características físicas seniles estereotipadas y se hallan apáticos e inactivos, en lugar de presentar un comportamiento hipercinético. Diccionario Mosby… …   Diccionario médico

  • Glándula tiroides — Saltar a navegación, búsqueda Glándula tiroides y sus límites. La tiroides es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la manzana de Adán junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”